Para la clasificación de las terminaciones nerviosas existen varias normas que se complementan entre sí. Globalmente, dichas terminaciones pueden clasificarse como aferentes o eferentes. Las aferentes responden a estimulación mecánica, térmica o química (mecanorreceptores, termorreceptores o quimiorreceptores respectivamente). Las fibras nerviosas a las que pertenecen conducen potenciales de acción hacia el SNC. Si la información aferente alcanza un nivel consciente, entonces la vía se denomina sensitiva. Las terminaciones nerviosas eferentes (efectoras) inervan el músculo o las células secretoras y, bajo control del SNC, influyen en la contracción muscular o la secreción muscular. Las terminaciones nerviosas que inducen movimiento se denominan motoras; a las que inducen secreción, a veces se les denominan secretomotoras.
Terminaciones nerviosas aferentes
En un sentido más amplio, los sistemas o modalidades sensitivas se dividen en sensibilidad general y especial. Los sentidos especiales son: olfato, visión, audición, tacto y gusto y, se analizarán de manera detallada.
Funcionalmente, existen tres tipos de terminaciones sensitivas generales;
Exterorreceptoras: Se encuentran superficialmente en la piel y responden a estímulos nociceptivos (dolorosos), la temperatura, el tacto y la presión.
Interorreceptoras: Se encuentran en las vísceras y responden principalmente a estímulos mecánicos y químicos.
Propiorreceptoras: Se encuentran en los músculos, articulaciones y tendones y proporcionan conciencia de la postura y el movimiento (cinestesia).
Estructuralmente, las terminaciones nerviosas sensitivas pueden estar encapsuladas o no. Las terminaciones no encapsuladas o terminaciones nerviosas libres, están formadas por las ramas terminales de las fibras nerviosas sensitivas que se encuentran libres en el tejido inervado. Son el tipo de terminación sensitiva más abundante y se distribuyen extensamente en la piel y también en los músculos, articulaciones, vísceras y otras estructuras. En la piel median la sensibilidad térmica y dolorosa. Fisiológicamente las fibras nerviosas de origen se designan como fibras mielínicas finas tipo Aδ y fibras amielínicas tipo C. Son de diámetro relativamente pequeño y conducción lenta. Las terminaciones (discos) de Merkel se localizan cerca del límite de la epidermis. Son receptores de adaptación lenta que responden al tacto/presión. Los axones de origen son grandes y mielinizados. |