Recordemos que el encéfalo es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso central. Es una de las principales estructuras del cerebro y desempeña un gran número de actividades mentales. Se encuentra dividido en tres partes distintas: el prosencéfalo, el mesencéfalo y el rombencéfalo. Cada una de estas partes contiene regiones cerebrales específicas que desempeñan actividades mentales diferentes. Por otro lado, el encéfalo puede subdividirse en tres regiones principales: el cerebro anterior, el medio y el posterior. Se encuentra ubicado en el centro del cerebro -sistema nervioso central- y realiza funciones muy diversas. De todas las funciones que desempeña, destaca el control de la actividad del cuerpo y recepción de información del interior y del exterior. Dicho de otro forma, el encéfalo se encarga de asociar los componentes físicos con los psicológicos. Así como adaptar la información del cerebro con esa que se recibe del exterior mediante los sentidos.
2 Comentarios
Nuria Valeria Rodriguez Marquez
16/2/2025 07:05:37 pm
Se debe saber que el encéfalo es la estructura más grande y compleja del sistema nervioso central, responsable de coordinar múltiples funciones mentales y físicas. Se divide en tres regiones principales: el prosencéfalo, el mesencéfalo y el rombencéfalo.
Responder
Nuria Valeria Rodriguez Marquez
16/2/2025 07:11:29 pm
El encéfalo es la principal estructura del sistema nervioso central, encargada de coordinar funciones mentales y corporales. Se divide en tres regiones: el prosencéfalo, que contiene el telencéfalo (lóbulos cerebrales responsables del pensamiento y el movimiento) y el diencéfalo (con el tálamo y el hipotálamo, que regulan sensaciones y funciones vitales); el mesencéfalo, que transmite señales motoras y sensitivas; y el rombencéfalo, que incluye el cerebelo (coordinación motora), la protuberancia y el bulbo raquídeo (control de funciones autónomas). En conjunto, permite la comunicación entre el cuerpo y el entorno.
Responder
Deja una respuesta. |
|
Acerca de...
Sitio creado por: Dr. Carlos Sánchez Olivera 2016-24 |