Dr Carlos S&aacute;nchez.<br />Neurocirujano en Tijuana.
  • ¡Bienvenida!
    • Acerca del Dr. Sánchez
    • Imágenes virtuales
    • Información adicional sobre las áreas de especialización
    • La clínica y colaboradores >
      • Clínicas colaboradoras
      • Médicos colaboradores
      • Neurocirujanos amigos
    • Estudiantes
  • Contacto
  • In English
  • Blog

EL SISTEMA LÍMBICO

10/10/2023

1 Comentario

 

La palabra límbico significa «borde» o «margen», y el término sistema límbico se utilizó en términos generales para incluir a un grupo de estructuras que se encuentran en la zona límite entre la corteza cerebral y el hipotálamo. Como consecuencia de los estudios realizados, actualmente se sabe que el sistema límbico se halla implicado, con muchas otras estructuras más allá de la zona límite, en el control de la emoción, la conducta y los impulsos. También parece ser un centro importante para la memoria.

Anatómicamente, las estructuras límbicas incluyen las circunvoluciones subcallosa, del cíngulo y del parahipocampo, la formación del hipocampo, el cuerpo amigdalino, los cuerpos mamilares y el núcleo anterior del tálamo. El álveo, la fimbria, el fórnix, el fascículo mamilotalámico y la estría terminal son las vías que conectan este sistema.

Foto

El sistema límbico del cerebro reúne y dirige determinados componentes de los hemisferios cerebrales y del diencéfalo. La noción de un sistema de estas características se desarrolló a partir de estudios comparativos neuroanatómicos y neurofisiológicos, pero su terminología es bastante vaga y no todos los autores la usan de manera consistente. El lóbulo límbico es un anillo de sustancia gris situado en la cara medial de cada hemisferio que está formado por la circunvolución del cíngulo, la circunvolución parahipocámpica y el área septal. El término sistema límbico es menos preciso. La interpretación más amplia, que seguramente es la más útil, incluye, además de las estructuras ya mencionadas, el hipocampo, la circunvolución dentada, el núcleo amigdalino, el área septal, el hipotálamo (especialmente los cuerpos mamilares) y el núcleo anterior y otros núcleos del tálamo. Los haces de axones mielínicos que interconectan estas regiones (el fórnix, el fascículo mamilotalámico, la estría terminal, la banda diagonal y otros) también forman parte del sistema límbico, al igual que las partes ventrales del cuerpo estriado y determinados núcleos del mesencéfalo que conectan con la formación hipocámpica y la amígdala.

​El sistema límbico se ocupa de la memoria y de las respuestas viscerales y motoras relativas a la defensa y la reproducción.

1 Comentario
Jesus Arturo Camacho López
28/4/2024 08:46:32 pm

El sistema límbico es un conjunto de estructuras cerebrales situadas en la zona límite entre la corteza cerebral y el hipotálamo, siendo clave en el control de emociones, conducta, impulsos y memoria. Sus estructuras principales incluyen las circunvoluciones subcallosa, del cíngulo y del parahipocampo, el hipocampo, la amígdala, los cuerpos mamilares y el núcleo anterior del tálamo. Las vías que conectan estas estructuras son el álveo, la fimbria, el fórnix, el fascículo mamilotalámico y la estría terminal.

El sistema límbico dirige componentes de los hemisferios cerebrales y del diencéfalo y se desarrolló a partir de estudios neuroanatómicos y neurofisiológicos. Aunque la terminología es vaga, suele incluir el hipocampo, la circunvolución dentada, el núcleo amigdalino, el área septal, el hipotálamo (especialmente los cuerpos mamilares) y otros núcleos del tálamo.

El sistema límbico también involucra haces de axones mielinizados como el fórnix, el fascículo mamilotalámico, la estría terminal y la banda diagonal, junto con partes ventrales del cuerpo estriado y núcleos del mesencéfalo conectados con la formación hipocámpica y la amígdala. Se encarga de la memoria y de respuestas viscerales y motoras relacionadas con la defensa y la reproducción.

Responder



Deja una respuesta.

    Blog para Estudiantes

    Información orientada para su discusión entre médicos.
    ​
    ​Blog para pacientes: aquí.

    Regresar
Cuadro

© Neurological & Spine Surgery Tijuana
10122 Jose Clemente Orozco  Suite 104
Zona Rio, Tijuana Baja California CP 22000

TEL/PHONE:   
(01152664) + 634 7909
CEL/MOBILE: 

(011521664) + 367 6425

Enlaces de interés...

Hernias de disco

Aneurisma Cerebral

Neuralgia del trigémino


¿Qué es la neurocirugía?

Acerca de...


Contacto

Imagen

​Sitio creado por: Dr. Carlos Sánchez Olivera 2016-24