Dr Carlos S&aacute;nchez.<br />Neurocirujano en Tijuana.
  • ¡Bienvenida!
    • Acerca del Dr. Sánchez
    • Imágenes virtuales
    • Información adicional sobre las áreas de especialización
    • La clínica y colaboradores >
      • Clínicas colaboradoras
      • Médicos colaboradores
      • Neurocirujanos amigos
    • Estudiantes
  • Contacto
  • In English
  • Blog

Circuitos del hipocampo

10/10/2023

0 Comentarios

 

Los componentes de mayor tamaño del sistema límbico contienen un anillo de neuronas interconectadas, el circuito de Papez. Se le llamó así por Papez, quien en 1937 postuló que estas partes del cerebro «constituyen un mecanismo armónico que puede elaborar funciones emocionales básicas y participar además en la expresión emocional». 

Actualmente se cree que estas funciones están más asociadas con la amígdala que con el hipocampo. La  secuencia de componentes del circuito de Papez, con los nombres de los fascículos fibrosos en cursiva, es la siguiente: área entorrinal de la circunvolución parahipocámpica,  vía perforante y vía del alveus, formación hipocámpica, fimbria y fórnix, cuerpo mamilar, fascículo mamilotalámico, núcleos anteriores del tálamo, cápsula interna, circunvolución del cíngulo, cíngulo, área entorrinal.

Los impulsos que llegan al circuito de Papez proceden del neocórtex, el tálamo, el área septal, los núcleos de rafe, el área tegmental ventral y los núcleos catecolaminérgicos de la formación reticular. Las fibras de salida no solo se dirigen en parte al neocórtex, también hacia regiones de la formación reticular que están extensamente  conectadas con numerosas partes del sistema nervioso central. La vía descendente más grande es el fascículo mamilotegmental, que está formado por ramas colaterales de los axones del fascículo mamilotalámico. Estas fibras descendentes finalizan en los núcleos del rafe de la formación reticular del mesencéfalo. Cuando pensamos en el circuito de Papez, con sus salidas y entradas, es importante recordar que también existen circuitos nerviosos en forma de anillo dentro de la propia formación hipocámpica.

Foto
​Conexiones de la formación hipocámpica y la amígdala en el prosencéfalo y el diencéfalo, incluido el circuito de Papez (rojo) y otras conexiones (azul).
Foto
​Vías que entran (azul) y salen (rojo) de los componentes del encéfalo y el diencéfalo del sistema límbico.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Blog para Estudiantes

    Información orientada para su discusión entre médicos.
    ​
    ​Blog para pacientes: aquí.

    Regresar
Cuadro

© Neurological & Spine Surgery Tijuana
10122 Jose Clemente Orozco  Suite 104
Zona Rio, Tijuana Baja California CP 22000

TEL/PHONE:   
(01152664) + 634 7909
CEL/MOBILE: 

(011521664) + 367 6425

Enlaces de interés...

Hernias de disco

Aneurisma Cerebral

Neuralgia del trigémino


¿Qué es la neurocirugía?

Acerca de...


Contacto

Imagen

​Sitio creado por: Dr. Carlos Sánchez Olivera 2016-24