Dr Carlos S&aacute;nchez.<br />Neurocirujano en Tijuana.
  • ¡Bienvenida!
    • Acerca del Dr. Sánchez
    • Imágenes virtuales
    • Información adicional sobre las áreas de especialización
    • La clínica y colaboradores >
      • Clínicas colaboradoras
      • Médicos colaboradores
      • Neurocirujanos amigos
    • Estudiantes
  • Contacto
  • In English
  • Blog

ALGUNAS DIFERENCIAS ENTRE LAS ENFERMEDADES ORGÁNICAS Y LAS PSÍQUICAS

14/3/2024

0 Comentarios

 

​Hay muchas razones para este desacuerdo entre unas y otras corrientes académicas, en función de la formalidad desde la que se considere estos fenómenos. Sin duda alguna, los trastornos psíquicos –o como quiera llamárseles- no son los trastornos orgánicos. Las enfermedades orgánicas pueden objetivarse, porque los signos y síntomas a través de los que se manifiestan están poderosamente enraizados en el cuerpo, en la mecánica y dinámica biológicas. 

 

En consecuencia, son observables, cuantificables, apresables, demostrables y evidenciables, circunstancias que solo excepcionalmente acontecen en algunas de las alteraciones psíquicas. 

 

De una parte, en el ámbito de la patología orgánica hay multitud de pruebas exploratorias y de laboratorio que, por su fiabilidad, validez y utilidad, contribuyen poderosamente a verificar una concreta y hasta específica manifestación. Por el contrario, en el ámbito psicopatológico, apenas si disponemos de estos procedimientos –en especial de los biológicos-, habida cuenta de que la condición psíquica no es la somática. De otra, la muy larga historia de la patología orgánica no es comparable a la breve historia de la psicopatología. En la patología orgánica –con independencia de que los trastornos somáticos dispongan de una consistencia mayor, sean más visibles, y se estudien en el ámbito de las ciencias naturales- se conoce más profundamente la etiología, fisiopatología, evolución, pronóstico, respuesta al tratamiento, etc., que en los trastornos psicopatológicos. Por el contrario, en la segunda, en la patología psíquica la etiología se presenta como un conjunto borroso de factores, cuyo peso etipatogénico es cualquier cosa menos evidente. Algo parecido acontece respecto de la fisiopatología, incluso a pesar del avance actual de las neurociencias. En realidad, la patología somática se ajusta más a la definición de ciencia que la patología psíquica. 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Blog para Estudiantes

    Información orientada para su discusión entre médicos.
    ​
    ​Blog para pacientes: aquí.

    Regresar
Cuadro

© Neurological & Spine Surgery Tijuana
10122 Jose Clemente Orozco  Suite 104
Zona Rio, Tijuana Baja California CP 22000

TEL/PHONE:   
(01152664) + 634 7909
CEL/MOBILE: 

(011521664) + 367 6425

Enlaces de interés...

Hernias de disco

Aneurisma Cerebral

Neuralgia del trigémino


¿Qué es la neurocirugía?

Acerca de...


Contacto

Imagen

​Sitio creado por: Dr. Carlos Sánchez Olivera 2016-24