Dr Carlos S&aacute;nchez.<br />Neurocirujano en Tijuana.
  • ¡Bienvenida!
    • Acerca del Dr. Sánchez
    • Imágenes virtuales
    • Información adicional sobre las áreas de especialización
    • La clínica y colaboradores >
      • Clínicas colaboradoras
      • Médicos colaboradores
      • Neurocirujanos amigos
    • Estudiantes
  • Contacto
  • In English
  • Blog

Neurocisticercosis, tuberculosis, etc.

La cisticercosis es la infección parasitaria más común que se desarrolla en el sistema nerviosa central. La cisticercosis es endémica en México. La incidencia varía hasta un 4% en diferentes regiones. El periodo de incubación varia entre meses a décadas, pero cerca del 83% de los casos muestra síntomas dentro de los 7 años de exposición.

Clínicamente puede producir crisis convulsivas, aumento de la presión intracraneal, déficit focal dependiendo de la localización del quiste, y estados mentales alterados.

La cirugía puede ser necesaria en algunos casos para establecer el diagnóstico. La derivación del líquido cefalorraquideo está indicada en paciente con hidrocefalia. Se indica la cirugia en los casos de presencia de quistes espinales o intraventriculares.

Los familiares deben de ser estudiados para descartar la infección. 

regresar
Cuadro

© Neurological & Spine Surgery Tijuana
10122 Jose Clemente Orozco  Suite 104
Zona Rio, Tijuana Baja California CP 22000

TEL/PHONE:   
(01152664) + 634 7909
CEL/MOBILE: 

(011521664) + 367 6425

Enlaces de interés...

Hernias de disco

Aneurisma Cerebral

Neuralgia del trigémino


¿Qué es la neurocirugía?

Acerca de...


Contacto

Imagen

​Sitio creado por: Dr. Carlos Sánchez Olivera 2016-22